Cualquier daño que se le haga al organismo, ya sea psicológico o físico, practicando una actividad deportiva ocasionando lesión o discapacidad.
Es una técnica semi-invasiva que utiliza la punción con agujas de acupuntura para el tratamiento de la afección músculo-esquelética.
La Electrólisis Percutánea Terapéutica EPTE® es la técnica revolucionaria para el tratamiento de tendinopatías. Utiliza microcorrientes para que la aplicación sea prácticamente INDOLORA para el paciente
El vendaje neuromuscular o kinesiotaping consiste en cintas de algodón con un adhesivo acrílico usadas para tratar lesiones de atletas y otros trastornos físicos.
Tratamiento sobre los músculos de la espalda y cuello.
La tendinitis es la inflamación de un tendón, es sobre todo frecuente en el tendón de Aquiles y el tendón bicipital.
(lesiones medulares, hemiplejias, parkinson, etc.)
Tratamiento sobre lesiones donde el paciente tiene la mitad del cuerpo paralizada, sufre de parkinson, etc.
La osteopatía es un grupo de técnicas manuales que alivian dolencias mediante la recuperación del equilibrio orgánico.
La electrolisis percutánea intratisular es una técnica de fisioterapia invasiva que consiste en la aplicación ecoguiada de una corriente eléctrica galvánica de forma percutánea estimulando directamente el tejido afectado (tendón, músculo, ligamento, etc.). La corriente eléctrica galvánica y el propio estímulo mecánico de la aguja constituyen agentes físicos propios del campo terapéutico de la fisioterapia.
El drenaje linfático favorece la movilización de líquidos y la eliminación de las sustancias de deshecho del organismo.
Con el término de Terapia Miofascial nos referimos a todas aquellas técnicas fisioterápicas destinadas al tratamiento del dolor de origen miofascial.